You are currently browsing the tag archive for the ‘myanmar’ tag.

Aquello que para la oruga es el fin del mundo, para el resto del mundo se llama mariposa.- Lao Tse

Li (usuari@ del blog; muchas gracias) me preguntó porqué no estaba colgado el balance de Myanmar… y tengo que decir (no se si en mi defensa), que Myanmar me gustó tanto, que no quería relatar un balance… no quería poner la guinda al pastel… no quería cerrar el viaje… no quería resumir los sentimientos que me habían invadido! (egoista?… sí!).

El otro día, hablando con Oscar le solté: Lee el resto de esta entrada »

Me hierve la sangre!!!

No puedo creer que esté pasando en Myanmar… (mejor dicho) No puedo creer que siga pasando en Myanmar lo mismo que ha venido ocurriendo a lo largo de muchísimos años!!! se encuentran en régimen militar, desde 1962!!! (2007: EACNUR informa de la situación de los refugiados, y hoy en 2010 vuelve a ocurrir).

En la noche del 25 de septiembre de 2007 las autoridades dictaron el toque de queda e iniciaron una serie de controles sistemáticos en los monasterios. Se sospecha que varios miles de personas fueron detenidas, entre ellas monjes, estudiantes y miembros del “Grupo de Estudiantes de la Generación 88”.

Lee el resto de esta entrada »

Por el rebentón que tuvimos a medio camino de Hsipaw, pasamos la noche en Hot Spring, un pueblecito de media docena de casas, y un tesoro… unos baños de aguas termales!

  • Baños: A las afueras del pueblo, junto a los arrozales. El recinto cuenta con 4 balsas, por dónde circula el agua caliente.

De noche, en remojo, 1.000.000 de estrellas en el cielo, y 1.000.000 de destellos sobre los arrozales… las luciérnagas, bailaban, aparecían y se perdían, nos acompañaban y transformaron ese momento, en mágico!… risas, zambullidas y relax.

Por la mañana, fuimos a pie hasta el taller destartalado de la carretera… ¿recambios!?! (já!!!), Lee el resto de esta entrada »

Sin lugar a dudas, el trek que hicimos con 9-Naig  desde Kyaukme hasta Hsipaw, fue lo más increible del viaje!!!

Las étnias que pueblan las laderas, la frondosa selva y los valles más fructíferos, tienen un encanto especial… conservan atuendos y un modo de vida muy tradicional, no están acostumbrados a recibir visitas (y menos de gigantes…jejjeje) y su hospitalidad, es inigualable!

Recogió una pequeña mochila a toda prisa, la llenó de plátanos, agua, una camisa limpia y un longui… mientras nos embutíamos el arroz y un trozo de pollo, él seguía correteando arriba y abajo, su mujer le hacía de sombra, Lee el resto de esta entrada »

Sigo con Myanmar? es que lo había dejado un poco abandonado  :P

Las ciudades satélite de Mandalay, tienen un encanto especial… sales del bullicio desordenado, para transitar por entre Stupas, pequeños mercados, lentas bicicletas, caminitos de tierra, ruinas, y puentes de madera vieja… no dejamos atrás el calor!

Sagaing (hogar de monasterios, conventos y más de 500 stupas)

En silencio, multitud de monjes hacen cola para recoger en sus brillantes cuencos negros (tiene muchos nombres: cuenco de arroz, de oración, para limosna… ) de manos de voluntarios muy entregados, su ración de arroz, zumo y leche… llevan desde la madrugada, recorriendo las calles para recoger las limosnas y han esperado pacientemente a que esta se repartiera entre todos.

El silencio del lugar, es especial. Lee el resto de esta entrada »

Una de las faenas que se llevan a cabo en el lago por parte de los lugareños, es la recolección de algas. Estas las utilizan para hacer sus cultivos sobre el agua… y crecen unos tomates!!!

Estando en Nyaungshwe, alquilamos un par de bicis por la mañana y nos fuimos a dar una vuelta por los alrededores, hasta  Kaung Daing. Fue divertido, encontramos gente que llevaba sus motos llenas hasta los topes de palmas, maíz, o trigo, también familias enteras esquivando los baches, agricultores batiendo paja, estudiantes… a la vez fue agotador, los caminos, más bien piedras, rocas y barro, y las bicis que no eran todo terreno, nos machacaron las piernas!.

LLegados al pueblo, salió a nuestro encuentro un hombre bastante mayor, que nos había visto llegar desde su humilde casa junto al agua, y nos invitó a Lee el resto de esta entrada »

Alrededor de Inle, multitud de pueblos con sus respectivos mercados flotantes, el aglutinamiento de gente en ellos, el bullicio, las lanchas, los niños correteando, el colorido de los longuis y los turbantes, es genial!

El último tramo hasta Indein (en uno de los extremos del lago), era un camino de bajada y desde lo alto se podía divisar el pueblo, y el lago… azul. Mientras descendíamos, nos íbamos cruzando con la gente que ya había vendido las frutas y las verduras del día, los que ya habían terminado la jornada… siempre sonrientes!

En Indein hay un mercado enorme, nos tomamos unos noodles, sentados entre la gente que Lee el resto de esta entrada »

La mañana empezó con una cuesta, pero hacía un día espléndido, ya nos lo auguró Kyauk después de desayunar el Eijaquí y las bananas fritas endulzadas. A medida que pasaban las horas, el sol apretaba más y más, y la crema solar, ya no daba abasto!.

Pasamos por una escuela, pasamos por un bosque de bambú, por llanuras y colinas, por arrrozales y maizales… todo icreiblemente verde. Comimos en la casa de una pareja muy peculiar (a nuestros ojos… claro!) en Paw Kè, una pareja acordada por las familias respectivas. Él, un hombre rico (tenía un reloj en la sala principal) y mayor que ella; Ella, una joven guapa, de tez canela que decoraba delicadamente con crema de Tanaca y de cabellos largos hasta la cintura, negros y  peinados a un lado.

  • Taung Yoo: Una de las etnias del estado Shan (aquí, la nº117).

Por la tarde, las nubes empezaron a crecer rápidamente, y se desató el diluvio… una tormenta tropical de grandes dimensiones!. Nos pusimos el chubasquero, pero Lee el resto de esta entrada »

Myanmar es genial para hecer trecks, pasar días enteros en la montaña visitando pequeños pueblos tranquilos, disfrutar de su agricultura, gente, de su naturaleza y conocer nuevos… y gigantescos insectos.

En cuanto el tren a vapor desapareció entre colinas que protegen Myin Daik, con su lento y penoso paso, nosotros empezamos de nuevo el recorrido en busca, primero, de la casa Da Nu dónde pasaríamos la tormenta y comeríamos una exquisita ensalada de tomate aliñada con limón, jengibre y chili, además de noodles con verduras… y luego, más caminata hasta La Mine.

  • Da Nu: El nombre se deriva de Donke, que significa «arqueros valientes». El nombre se le dio a la gente que se estableció después de las guerras en Tailandia.

Antes de llegar a Ywapu, encontramos una chica menudita con un canasto que la doblaba en tamaño, abarrotado de Lee el resto de esta entrada »

Nos pusimos en marcha, pronto! enfilamos por un caminito de barro hacia las montañas junto a nuestro guía Jimmi (su hermana se presentó, el día anterior, en cuanto bajamos del colectivo).

  • Hospedaje: Eastern Hotel (hab. matrimonial,  10$); un trato excelente. Reservas de hoteles, aquí.
  • Otros datos de interés: aquí

Lo primero que visitamos, muy cerca de Kalaw, fue el monasterio excavado en la roca de  Shwe Oo Min Paya (mucho más pequeña que la de Pindaya), que datan de hace 300 años. Tienen una decoración espectacularmente recargada, todo en dorado y en colorines brillantes, ofrendas de flores, jarrones y jarroncitos, e inscripciones negro sobre blanco. Lo más fascinante, son Lee el resto de esta entrada »

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

compartir blogs

Bookmark and Share
.

uso de imágenes….

// No usar sin consentimiento del autor // Mantener marca de agua // Indicar link www.ontravelling.wordpress.com // Comunicar a noejuncosa@gmail.com // . . . . _____________________________________________ Creative Commons License