You are currently browsing the monthly archive for enero 2010.

«The fine for peering into your neigbours house without permission is one cow. For taking a handful of straw from his tatched roof, one calf is the penalty«. Brehon law.

«La multa por el acceso a la casa de sus vecinos sin permiso, es una vaca. Por tomar un puñado de paja de su granero, un ternero es la pena». Derecho Bretón.

Cashel.

El B&B era una casa antigua de tres plantas, en John St., Bruden Fidelma; lo regentan dos señoras muy simpáticas, Olivia y PJ. Justo bajo los moldes del techo, varias sentencias de leyes bretonas, decoran la entrada y las habitaciones. Habitación amplia, baño en el interior, y muy bien situada. San John’s es la iglesia que corona la calle, y a esas horas de la tarde, su alta y delgada torre, oscura y esa iluminación ténue y anaranjada, daba un poco de yuyu!.

La Rock of Cashel, es espectacular! en galéico «caiseal» significa fortaleza de piedra.

Son las ruinas de una catedral del s.XIII. pero destaca en su interior Lee el resto de esta entrada »

ya se… ya se… me estoy retrasando en mis entregas… tengo excusas, pero no tengo perdón!. Se me han acumulado tres fines de semana fantásticos, uno en Barcelona, otro en la Espluga de Francolí haciendo espeleología y otro en la Vall d’Aràn; tengo Myanmar a medio empezar, y llegan ya visitas que preparan sus vacaciones… pero primero acabaré con Irlana (no literalmente, claro!)

Como os conté en el anterior post, tuvimos que pasar la noche en Ballivaughan. El pueblo tiene tres cosas muy interesantes:

  1. Una Bahía pequeñita, desde dónde contemplar Galway enmarcado entre las colinas de Connemara.
  2. Desde el mimo pueblo, se pueden hacer rutas a pie, entre la costa y la meseta de roca caliza de Burren. Todo paisaje rural.
  3. Es un cruce de caminos. Viniendo desde Galway, en este punto se puede, bajar hasta los acantilados de Moher por la costa, ir hacia la colina  para llegar también a Doolin por Lisdonvarna (si no encuentras un palmo de nieve) o viajar hacia el interior, por la región que alberga vestigios prehistóricos como Poulnabrone. Un paisaje lunar muy peculiar.

Lee el resto de esta entrada »

Preparativos:

A primera hora (a las 8:30 h… es que antes, no había nadie por el mundo) empezamos a vestirnos para emprender esa misma mañana, nuestro largo recorrido hacia el oeste. Después de haber probado el congelador Irlandés, las capas se sucedieron del siguiente modo, calcetines gordos de montaña, mallas térmicas, pantalones de pana, camiseta interior térmica, 2 capas en camisetas de manga larga, cuello y/o capucha, forro polar, bufanda, anorak, braga, guantes y gorro… y cuidado, si de repente se te ocurría quitarte los guantes para rascarte la cabeza, o cualquier idiotez semejante!!! cuidaaaaao!!!!

Talbot St. mostraba este aspecto a primera hora de la mañana.

.

En marcha: Cruzar la calle también fue una pequeña aventura… no por la circulación, sino por Lee el resto de esta entrada »

12 de enero noche… un terremoto azota la capital de Haití, con una fuerza debastadora.

Actualización 08 Abril’10:

Conocí por casualidad a la abuela de Sandra Balsells (fotoperiodista; ha cubierto varios conflictos alrededor del mundo). Aquí os dejo con unas fotos realizadas el pasado mes de enero.

Actualización 17 Abril’10:

En la 10ª edición de la Semana Solidaria, se recogerán fondos destinados a la reconstrucción de la educación en en 5 campos de desplazados de Haití. Quien preside este proyecto, dedicó unas palabras de agradecimiento:

  • La mayor esperanza es seguir caminando, practicando la justicia y amando con ternura.
  • Ojalá la solidaridad ayude a reconstruir una nueva historia para personas y pueblos; ayude a reparar caminos; ayude a caminar hacia una vida mejor;
  • Ojalá la solidaridad dé esperanza a este pueblo que sufre y muere. Con ella ya encontrará la gente modos de valerse por sí misma.

Me llegó esta lista de cuentas que han abierto Entidades que forman parte de Lee el resto de esta entrada »

Día 1 de enero… aeropuerto desierto en Barcelona y el avión que no sale hasta las 9 de la noche; hay que esperar el que viene de Dublín, que no ha salido por el mal tiempo. Así pues, 12 horas, treinta pruebas con la cámara, 1/2 libro, una siesta y 2 bocatas más tarde, tuvimos un plácido vuelo hasta nuestra escapadita hivernal, Irlanda.

Llamamos a la oficina de Hertz en el aeropuerto, para asegurarnos que nos esperaban con el coche, y así fue. Fue un trámite rápido, aunque el tipo no tuvo clemencia con nuestro inglés.

– Enjoy your visit!!!

Encontramos el Toyota Yaris en un aparcamiento helado y bajo una capa de 2 cm de nieve, con la calefacción a toda marcha; programamos el GPS y ya eran pasadas la 1 de la madrugada cuando nos lanzamos sobre la cama del hotel… Lee el resto de esta entrada »

enero 2010
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

compartir blogs

Bookmark and Share
.

uso de imágenes….

// No usar sin consentimiento del autor // Mantener marca de agua // Indicar link www.ontravelling.wordpress.com // Comunicar a noejuncosa@gmail.com // . . . . _____________________________________________ Creative Commons License