You are currently browsing the tag archive for the ‘Galway’ tag.

Preparativos:

A primera hora (a las 8:30 h… es que antes, no había nadie por el mundo) empezamos a vestirnos para emprender esa misma mañana, nuestro largo recorrido hacia el oeste. Después de haber probado el congelador Irlandés, las capas se sucedieron del siguiente modo, calcetines gordos de montaña, mallas térmicas, pantalones de pana, camiseta interior térmica, 2 capas en camisetas de manga larga, cuello y/o capucha, forro polar, bufanda, anorak, braga, guantes y gorro… y cuidado, si de repente se te ocurría quitarte los guantes para rascarte la cabeza, o cualquier idiotez semejante!!! cuidaaaaao!!!!

Talbot St. mostraba este aspecto a primera hora de la mañana.

.

En marcha: Cruzar la calle también fue una pequeña aventura… no por la circulación, sino por Lee el resto de esta entrada »

Al fín! ya solo queda una semana!  hemos organizado la escapada, del siguiente modo:

Dia 1- llegada a Dublín

Volaremos con Aer-Lingus, la compañia iralandesa… a un precio low-cost  ;)

Conocer un poco la ciudad, por la tarde…. y después los pubs.

La ruta de los pubs más entrañables y curiosos.

  • (A) Empezando por el norte de la ciudad, the Celt Pub, en Talbot Street.
  • (B) Cathedral Street, a 20 metros por el callejón, está el The Goalpost.
  • (C) En el cruce entre Mary Street y Jervis Street, está una antigua iglesia reconvertida den bar y restaurante, de decoración única, el John MKeating.
  • (D y E) Cruzando el río por Capel St, nos encontramos en Temple Bar, la oferta se multiplica; los primeros que se encuentran son The Porterhouse, y Turk’s Head, en Parliament St.
  • (F) Para provar la comida Irlandesa, está el O’Sheas en Anglesea Street, y muy cerca está el pub más llamativo (3 plantas y amarillo), el  Oliver St John Gogarty pub. El Bruxelles Pub, queda muy al sur, en Harry St, pero hay buena música en directo.
  • (G) Otro típico para no perderse está en Lord Edward St, y es el  Johnnie Fox’s Pub… por todo Temple Bar se pueden tomar unas pintas con música en directo. Los más Irish se encuentran entre Dame St y George St.
  • (H)  Para terminar, The Brazen Head al final de Cook St.

Día 2- Dublín centro

La ruta para culturizarnos.

  • (A) Empezar el recorrido, desde Halfpenny Bridge con las vistas del río que divide la ciudad, estaría bien.
  • (B y C) Bajar por Wellington Quay hasta Dublin Castel, para subir a la Bedford Tower (1761), y justo al lado el City Hall, el ayuntamiento.
  • (D) El Trinity College y su impresionante biblioteca.
  • (E) Al final de la calle que rodea el Trinity, la Nassau St, está el National Gallery; contiene una extensa colección de pinturas de autores Irlandeses, Holandeses y del barroco Italiano. (Nota: buscar alguna exposición alternativa).
  • (F y G) Ladear el St Stephen’s Green, hasta Gaiety Theatre, para visitar la Old library y la impresionante Saint Patricks cathedral.
  • (H) Subir por Nichola St, y al final de la calle encontraremos la Christ Church Cathedral, construida en el año 1038, que es una antigua iglesia vikinga
  • (I) A 15 minutos andando hacia el oeste, econtramos la Guinness Storehouse, una de las atracciones turísticas más visitada en Irlanda.
  • (J) más al oeste, el Irish Museum Of Modern Art Company (horario, ‎10:00 am a 5:30 pm) un poco más allá está el Kilmainham Gaol Historical Museum‎, aunque no se si llegaremos tan lejos.

Empezamos la ruta para las compras de Reyes.

  • (A) Talbot St, tiendas de menaje del hogar, a precios bastante económicos.
  • (B y D) O’Connell St, almacenes Penney’s, también en Henry St.
  • (C) Moore St, mercado callejero de flores, frutas y verduras.
  • (D) Henry St, almacenes Debenhams (ropa hasta 40% rebajada).
  • (E) George’s Street Arcade, mercadillo cubierto, de ropa, artesanía, antigüedades, libros, complementos y rarezas.
  • (G y H) desde el Trinity College, Nassau Street tiendas de artesanía y decoración locales y en Grafton Street el Arnotts Bargain, que es como la sección de oportunidades de Arnotts.
  • (I) Ternminar en St Stephen’s Green, en el Sinnots Bar, ofrecen comida ligera para tomar sentados en el parque.

Día 3- Irlanda de este a oeste

Primera etapa. 304 km; Tiempo aprox. 4h 15 min en coche de alquiler.

  • En ruta hacia Galway (2h 45 min o 3 h) pasar por Clonmacnoise (en la cerretera principal).
  • Una vez en Galway ir hacia Kinvarra, toda la costa hasta Ballyvaghan, Ballyconry, Murroughkelly, Ailladie, Lisdonvarna y finalmente Doolin (aprox. 1 h 15 min).
  • Pasar la noche más al sur, en Kilfenora (15 minutos más).

Dia 4- Irlanda, viceversa

Segunda etapa. 250 km; Tiempo aprox. 4 h.

  • Saliendo de Kilfenora hasta Ennis (o Inis), hay unos 30 minutos.
  • Seguir hacia Limerick hasta Tipperary (1 h y 15 min).
  • Pasando por Cashel hasta Kilkenny (1 h y 15 min)… todo castillos!.
  • Seguir hacia el nor-este hacia Baltinglass o Donard, para pasar la noche (1 h y 15 min).

Día 5- el sur de Dublín

Tercera etapa. 107 km; Tiempo aprox. 1 h 45 min.

  • De Donard a Dublín, pasando por Gendalough y Wicklow.
  • Ya solo nos quedará pasear algo más por Dublín y pasar la última noche en la isla.

Día 6- regreso!

A primera hora de la mañana, sale nuestro vuelo de regreso.

Las nuevas tecnologías aplicadas, para los viajeros!!!. Aquí, tienes una aplicación genial, el tripit, para aglutinar todos los recursos web que te ayudan a generar una ruta.

Galway frente a Wiklow!…

Un combate, entre dos destinos… dos impresionantes destinos de la antigua y escarpada Irlanda.

Por una parte Galway. (dicen) Los acantilados son realmente asombrosos, son una de las señas de identidad más importantes de Irlanda. Tienen 230 m. de altura y más de 8 kilómetros de largo; tan impresionantes como peligrosos. La roca es de pizarra y arenisca… y de vez en cuando un pedazo de la roca cae y desaparece en el océano.

Los acantilados de Moher son un paraíso para los avistadores de aves, especialmente durante la primavera, en las partes bajas se pueden ver Lee el resto de esta entrada »

Próxima parada Dublín!

Ya teníamos ganas de volver a coger las mochilas, y como nos pudimos combinar algunos días entre fiestas y vacaciones… empezaremos el año 2010 con 6 días en la Isla Esmeralda. Tenemos un vuelo con Aerlingus, una compañía de bajo coste Irlandesa, y un guesthouse en la capital por 2 días. La concentración de arte, música y pubs, da vértigo!.

Tengo la cabeza como el «bombo de Manolo»… pero cuanta información!!!… con lo que cuesta encontrar datos de otros lugares, y resulta que Dublín es una de las ciudades más documentadas del mundo. Entre todos los posts, diarios de viaje, guías gubernamentales de Irlanda, guías independientes, alternativas y de agencias turísticas, hemos sacado Lee el resto de esta entrada »

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

compartir blogs

Bookmark and Share
.

uso de imágenes….

// No usar sin consentimiento del autor // Mantener marca de agua // Indicar link www.ontravelling.wordpress.com // Comunicar a noejuncosa@gmail.com // . . . . _____________________________________________ Creative Commons License