You are currently browsing the monthly archive for noviembre 2009.

Para empezar a amenizar el trayecto de 12,5 h, que nos llevaría primero a Meiktila y luego a Kalaw, corrieron la televisión hasta el centro del parabrisas para que todo el mundo pudiera verla, y subieron el volumen para que todo el mundo se pudiera quedar sordo!!! sólo fueron un par o tres de horitas de caraoke… luego el primer aviso, campanas y luces de colores a los laterales de la cabina (todo muy kitsch), para bajar en un «pípi stop». Esta rutina, se fue repitiendo a lo largo de la noche, paradas en casas de bambú o en la carretera y entre medio… película de kongfu, adelantamientos kamikaces en barrizales, pregarias y lectura en la radio, carbana frente a una crecida de río que saltaba la carretera, y el fuerte olor a Betel que impregnaba la tapicería… eso sí! siempre conducía el mismo tipo! El que bautizamos como… «el loco incansable».

Llegamos a las 5:03 h de la mañana, estabamos prácticamente en el centro geográfico del país,  nadie en la avenida, Lee el resto de esta entrada »

A estas alturas del año pasado, hacía dos meses que habíamos llegado de la misteriosa, lejana e intensa Myanmar. Nos gustaría contarte como se sucedió este viaje al pasado, a esa calma tensa que tiene a todo el país atrapado, y como disfrutamos con la agradable compañía de esta gente infinitamente amable. Bueeeeno… también daremos datos e información práctica para viajar al país!!!  ;)

Llegamos bastante desorientados a Yangoon a primera hora de la mañana, después de los vuelos Madrid -Amman (Jordánia, +4h) –Bangkok(Tailandia, +1 noche)… las capitales no nos entusiasman, aunque la segunda capital de uno de los países más cerrados del mundo, es un espectáculo!. Lee el resto de esta entrada »

amabilidad extrema y mucha mímica!

  • Llegada a Yangón (taxi, cambiar dinero y buscar bus).
  • de Yangón a Kalaw (en autobús nocturno hasta Meiktila + autobús para niños de P3).  [ en el camino, pinchamos la rueda, toda una aventura! ].
  • de Kalaw a Viewpoint, trecking en el paraíso verde del té, pasando por Tayaw y Yar Thait.
  • de Viewpoint a la Mine, trecking y visitas a escuelas rurales, pasando por Hin kHa Gone, y la estación de tren de Myin Daikimatge WORDPRESS MYANMAR 8
  • de la Myne a monasterio de Hti Thein, trecking y más visitas a escuelas rurales, pasando por Pin New, Paw Ké, Kone Hlaimatge WORDPRESS MYANMAR 10
  • de Hti Thein, a Inle (Indein), último día de trecking llegado del movimiento comercial.
  • en Inle visitamos Nyaungshwe, Kela, el excitante mercado flotante de Nam Pan, Tone lè, Tha lay y Kaung Daing, todo en bote. Empresas familiares de manofacturas diversas: cigarrillos, sedas, instrumentos de metal, artesanía. mercado flotante de NamPam
  • de Inle (Shwenyaung), esperando el autobús en pleno cruce de carreteras, a Mandalay. [ Mandalay, es una metropoli bulliciosa, que parece dejar de lado la espiritualidad Budista ]. En Mandalay visitamos Amarapura y Inwa.
  • de Mandalay Kyaukme, 12$  para hacer 200 km en tren, pasamos por el famoso viaducto de Gokteik (12 h hiper-lentas).
  • Kyaukme, 2 días de trecking hasta Hsipaw y pernoctando en Hotspring … Lo más gratificante del viaje!!! (fuimos 3 en motocicleta)imatge WORDPRESS MYANMAR 14
  • volver a Mandalay en el mismo tren, y un trocito en camioneta colectiva.
  • de Mandalay a Bagan en lancha por el Ayeyarwady. (19 h de relax total, y de baile de mercancía y vendedores ambulantes).
  • en Bagan, extensiones infinitas de estupas medio en ruinas.imatge WORDPRESS MYANMAR 16
  • de Bagan a Yangón en autobús (estuvimos parados durante 3 horas, esperando que bajara el agua de una riada).
  • y vuelta a casa.

El otoño es la estación ideal para visitar los bosques… los colores se tornan en rojos, naranjas intensos, amarillos, es una verdadera estimulación visual, una magnífica paleta de tonos tostados, calientes, que te envuelven y te invitan a descubrir el interior, lo que esconden los montes.

La excursión empezó y acabó en Albarca (un pequeño-pequeño pueblo junto a la Serra del Montsant, en la tierra del Priorat), a través del bosque. Lee el resto de esta entrada »

Bueno! vamos a por la segunda cenita temática!!!

Despues del fulgurante éxito de la primera… hemos concertado dos más! sí! sí! la familia no se lo quiere perder…  aunque esta vez, no pienso pasarme 3,5 horas, con las manos en la masa!!! los amiguitos hicieron de conejillas de indias del menú Peruano que habíamos pensado durante el viaje, y que concretamos con las recetas que encontramos en Yanuq (recetas peruanas) y en el blog del «amigo Fiel».

Os cuento lo que degustaron: Lee el resto de esta entrada »

El otro día… cuando publiqué la última entrada (Lima, megalópolis de contrastes), el último capítulo de «ruta on Perú«… me entró como un bajón, una morriña, un atisbo de depresión post-vacacional ;) … como si mientras lo hubiera estando escribiendo, me hubiera trasladado otra vez a esa tierra, un recuerdo aún muy vivo y que a la vez, parece que haga 100 años que no la hayamos pisado; dónde ya me gustaría volver!!!

Bueno pues… para hecernos pasar este «mal trago», este fin de semana empezamos en casa, lo que cariñosamente hemos bautizado como las cenas temáticas. Lee el resto de esta entrada »

noviembre 2009
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

compartir blogs

Bookmark and Share
.

uso de imágenes….

// No usar sin consentimiento del autor // Mantener marca de agua // Indicar link www.ontravelling.wordpress.com // Comunicar a noejuncosa@gmail.com // . . . . _____________________________________________ Creative Commons License