Galway frente a Wiklow!…

Un combate, entre dos destinos… dos impresionantes destinos de la antigua y escarpada Irlanda.

Por una parte Galway. (dicen) Los acantilados son realmente asombrosos, son una de las señas de identidad más importantes de Irlanda. Tienen 230 m. de altura y más de 8 kilómetros de largo; tan impresionantes como peligrosos. La roca es de pizarra y arenisca… y de vez en cuando un pedazo de la roca cae y desaparece en el océano.

Los acantilados de Moher son un paraíso para los avistadores de aves, especialmente durante la primavera, en las partes bajas se pueden ver  diminutas motas blancas, pájaros anidando: Puffins, Razorbills, Gannets y Kittiwakes (hay un centro de visitante junto al sur del pico más alto).

Desde la torre de O’Brien (construida en 1835 por Cornelius O’Brien, un descendiente directo de Brian Boru, el gran Rey de Irlanda), se tienen las mejores vistas de los acantilados, las Islas Aran, la Bahía de Galway, y las montañas Maum de Connemara. También se pueden disfrutar desde el mar, salen barcos desde Liscannor y Doolin. Para llegar aquí desde Lisdoonvarna Co. Clare, conduzca en dirección suroeste hasta que llegues a un parking que parece un paisaje de edificios, después a disfrute de las vistas!

Ningún viaje a Irlanda será un viaje completo sin visitar la costa oeste y las míticas Islas Aran.

De entre los top10 de la guía ElPaís-Aguilar, hemos escogido los siguientes:

  • Galway city
  • Cahermurphi, caminata por el bosque, ciclismo y relax.
  • Lough Corrib, el lago del Este. (ideal para la pesca… creo que no es lo nuestro :)
  • Kinvarra, o Cinn Mhara, que en irlandés significa «head of the sea«.
  • Coole Park, es en la actualidad una reserva natural, fue en su día el hogar de Lady Gregory, dramaturga, folclorista y co-fundadora del Abbey Theatre. A pie desde Gort; la distancia total es de 3,2 km (40 minutos).
  • Cong Abbey, las ruinas de la iglesia y de un monasterio, de aspecto majestuoso.
  • Oughterard, en la bonita area de las montañas de Connemana, es un pequeño pueblo con mucha historia, cuyas piedras lo confirman.
  • Thoor Ballylee y la torre del castillo, muy cerca de Gort, fue la casa del famoso poeta William Butler Yeats, que lo compró i restauró.

y por otra parte, Wicklow o el valle de los dos lagos, Glendalough.

Glendalough, conocido como el valle de los dos lagos (formados justo después de la edad de hielo)  o la ciudad de las siete iglesias, es una idílica parte del país. La torre rodeada de pintorescos lagos, es indudablemente, una de las imágenes más espectaculares de Wicklow. Las aguas formaron un único lago, posteriormente, los depósitos aluviales del rió Pollanass, lo dividió entre lo que se conoce como el superior y el inferior.

Aquí, también se encuentra uno de los más importantes monasterios en ruinas de Irlanda. Fue fundado por St Kevin hace unos 400 años, cuando el valle era una parte de Irlanda. En 1878, empezaron los trabajos de reconstrucción. Los trabajos más importantes se han desarrollado en el Siglo XX. A día de hoy, Glendalough es una zona de increíble belleza natural, con extensos campos de madera y rutas para caminar.

County Wicklow, también conocido como el jardín de Irlanda, tiene algunas rutas de primera clase muy conocidas por los senderistas experimentados. Con 132 km (empieza en el Parque de Marlay en Dublín y termina en Clonegal), fue la primera ruta de larga distancia totalmente marcada en Irlanda. Durante este recorrido, se pasa por una amplia gama de paisajes lozanos, verdes, rurales… además es sumamente accesible.

De entre los top10 (también en la guía ElPaís-Aguilar), hemos escogido los siguientes:

Aquí dejamos nuestras dudas… si alguien quiere recomendar o votar uno u otro lugar… quizás así nos decidimos!  ;)